Excursión a la cueva del tabaco de Camarasa

Ir a la cueva del tabaco es la excursión por excelencia de Camarasa. Sus 300 metros de desnivel y un poco más de dos horas de recorrido la hacen una excusión ideal para familias con hijos, para hacerla en primavera o otoño.

Mapa del itinerario de la cueva del tabaco
Mapa de la área de la excursión

Dejamos el coche pasada la presa, yendo dirección a Cellers. Volvemos hacia atrás, ya que el camino sale del lado de la presa. El camino está muy bien marcado. La primera parte transcurre por una zona sombría y húmeda, entre una frondosa vegetación mayoritariamente arbustiva. En la segunda, ya en la cara sud de la sierra del Mont-roig, domina la roca. Aquí, tenemos unas buenas vistas sobre el desfiladero de Mu, donde se puede ver en la lejanía el castillo de Alós de Balaguer, y sobre la llanura Leridana. La parte final del recorrido está equipada con sirgas, cadenas y escaleras de hierro, tipo vía ferrata que dificultan un poco el ascenso.

La cueva está protegida contra el vandalismo con una rejas metálicas donde hay una puerta con un candado con combinación gestionado por Espai Origens.

La cueva de grandes dimensiones, tiene 130 metros de profundidad, 20 metros de altura y unos 15 metros de anchura, es una formación cárstica con estalagmitas y estalactitas. También hay unas pinturas neolíticas muy deterioradas. Es una buena idea llevar una luz para poder inspeccionar la cueva.

La Cueva del Tabaco fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1998.
Congost de Mu
Desfiladero de Mu - Castillo Alós
Grapas y cadenas
Área en excavavión
Rio Segre - Camarasa
Cartel informativo de la cueva del tabaco
Cartel informativo

Comentarios

Entradas populares